Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Lunes, 3 de Noviembre del 2025

En la sastrería artesanal, diseñar bien es cuidar.

 ¡Hola a todos! Soy Gastón Platkowski, Máster Tailor y director de Platkowski Sastre. Hoy quiero inaugurar una nueva modalidad de comunicación que, si resulta de interés y valor para ustedes, espero continuar con cierta frecuencia.
 Para comenzar, me pareció oportuno compartir con ustedes un breve resumen de mi exposición en la reciente Gran Conferencia Internacional Virtual "Hablemos de Sastrería", organizada por la Cámara Sartorial Internacional.
  El evento reunió a destacados Máster Tailors de varios países de Latinoamérica (Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México y Perú). Mi propuesta fue aportar elementos que inviten a reflexionar sobre las condiciones del oficio y los criterios de éxito en la sastrería.
  A partir de mi experiencia profesional y de una visión construida a lo largo de muchos años de carrera, trabajando continuamente entre tejidos y personas —clientes y colaboradores—, propuse que consideremos nuestro éxito en relación con el seguimiento, la mejora e incluso el perfeccionamiento de los procesos propios del oficio, que dan sentido a nuestro hacer.
 Hoy debemos considerar el triple impacto de nuestra actividad, generando un efecto positivo en tres dimensiones interconectadas: económica, social y ambiental. Esto nos acerca a la dimensión sustentable de la sastrería.
 Por sus propias características, la profesión tiende a volverse sostenible a lo largo de toda la cadena de tareas. Uno de los valores determinantes del oficio es la escala: la sastrería es una actividad con escala humana que genera valor al dialogar con la historia personal y cultural de cada cliente.
  Dentro del oficio, identifico cuatro dimensiones fundamentales: técnica, moda, marketing y sostenibilidad, que permiten confirmar esta visión y guiar nuestro trabajo en pequeños talleres responsables. Por eso afirmo, como lo dice el título: en la sastrería artesanal, diseñar bien es cuidar. Cada decisión —la elección de la tela, el corte, el detalle— define no solo una prenda, sino también un espacio en el tiempo.
  En la sastrería, cada puntada es una decisión consciente y cada diseño, una expresión de sostenibilidad. La artesanía, tanto artesanal como semiartesanal, se sostiene en estándares que garantizan su calidad, durabilidad y responsabilidad, convirtiéndose así en una de las mejores soluciones que podemos cultivar en nuestro oficio. Si querés conocer más detalles sobre mi presentación en la Gran Conferencia Internacional, respondé este email o contactame a través de mis redes sociales; con gusto les enviaré más información. 
 
¡Hasta la próxima entrega!

Si quieres saber más sobre este articulo escríbeme a lavozdelsastre@sastregp.com.ar